Qué es Runtastic
Runtastic es una de las
apps para deportistas más conocidas y completas que existe ahora mismo tanto para
iOS, Android, Windows Phone y Blackberry.
Esta
app tiene dos versiones, se trata de
Runtastic Lite disponible gratis en cualquiera de las cuatro plataformas y
Runtastic Pro, la versión de pago.
Runtastic es una app que simula ser un “personal trainer” virtual para hacer todo tipo de deportes o actividades al aire libre. A través de la plataforma tanto desde el móvil como desde un ordenador podrás realizar un
seguimiento y analizar los entrenamientos tus estadísticas.
Su funcionamiento es relativamente sencillo y su precisión y funciones son muy completas. No sólo es una app para corredores, también la puedes configurar para tus rutas en bicicleta, moto, u otras actividades físicas como baloncesto, aerobic, buceo, cinta de correr, escalada, esquí, golf, pilates, senderismo, tenis, yoga, etc.
Cómo funciona Runtastic
El
funcionamiento de Runtastic es muy sencillo. Basta con descargar la aplicación, configurar tu propia cuenta y registrar los campos obligatorios. Tu cuenta ya está creada.
Una vez accedas a panel de la app seleccionas el deporte que quieras realizar, hay muchos y muy variados: running, baloncesto, aerobic, buceo, cinta de correr, escalada, esquí, golf, pilates y un largo etcétera.
Si no tienes el
GPS encendido la propia app te pedirá que lo acciones para que pueda localizar tu posición en todo momento y seguir tu trayectoria.
Al iniciar la sesión Runtastic comenzará a
recopilar los datos de tu sesión de ejercicio. Si por ejemplo estas corriendo o andando, con cada kilómetro recorrido una voz te irá indicando tus progresos.
El sistema te ofrece la posibilidad de pausar tu entrenamiento, por si por ejemplo, necesitas parar a atarte los cordones.
La
interfaz es muy clara y simple, cuenta con información acerca del
ritmo, la distancia, las calorías quemadas y la velocidad, además de un mapa donde se muestra tu recorrido.
Deslizándote por el panel también puedes tener información acerca de la elevación, tabla por lapsos, etc.
Pero aún hay más, podrás ver las gráficas y tu
historial de entrenamientos, con datos de cada uno de ellos, y también podrás crear
rutas personalizadas.
La
app Runtastic Pro también cuenta con
Runtastic Music, se trata de una función extra que ofrece una interfaz intuitiva y fácil de manejar mientras haces cualquier tipo de deporte gracias a los iconos de la pantalla, y así poder disfrutar de la música que tengas almacenada en tu móvil.
Con Runtastic Music puedes navegar de manera sencilla seleccionando género, artista o álbum y también te permite crear lista de reproducción que te ayuden a motivarte.
También a través de la integración con
Google Earth podrás ver tus
recorridos en 3D siempre y cuando tu sesión de entrenamiento se haya realizado a través de zonas donde la renderización 3D realizada por parte de Google esté disponible.
Además podrás crear rutas personalizadas, marcarte objetivos, consultar tu evolución de kilómetros, velocidades, calorías consumidas, etc, y si consideras que puedes ganar, comparte con tus amigos.
Y es que tras finalizar cada sesión de entrenamiento, tus estadísticas se suben directamente a tu cuenta de Runtastic en la web, y además podrás compartir tus datos en las redes sociales: Twitter y Facebook.
Sobre el autor